viernes, 9 de agosto de 2013

La Vida dentro de 50 Años


Nokia Y su proyecto



Documental de Google


Clave Del Comercio Electronico


¿Cómo está cambiando internet la forma de hacer Negocios?

Forrester Research, líder en investigaciones sobre Internet, encontró que en 1998 las transacciones de comercio electrónico entre empresa y empresa (EyE) efectuadas por las compañías ascendieron a un monto de US$ 43.000 millones. Se espera que en el 2003 esta cifra aumente a US$ 1,3 billones, que representa el9,4 % del total de ventas entre empresa y empresa (EyE).

Los compradores ahora pueden comparar con más facilidad y a menor costo los precios y servicios de proveedores de cualquier parte del mundo. Internet ha hecho posible que las empresas mantengan relaciones personalizadas con un número ilimitado de consumidores.
Las empresas virtuales están llegando más rápidamente a los clientes, a una pequeña fracción del costo que ofrecen las tiendas y los vendedores físicos.

Los intermediarios de Internet, por ejemplo los intermediarios de información, los portales verticales y las comercializadoras virtuales, pueden ofrecer mayores beneficios a los consumidores (individuos o empresas) que los intermediarios tradicionales.

La competencia mundial y la facilidad de comparación de precios harán que muchos comerciantes minoristas por Internet sólo puedan obtener bajos márgenes de utilidades.
  
Basado parcialmente en “The Internet Age”, Business Week (4 de octubre de 1999) y Business Week online (26 de julio de 1999).
16 estrechamente relacionado con la capacidad de controlar y manipular la información en las transacciones comerciales.

Ventas cruzadas: Venta de productos relacionados entre si (por ejemplo, carbón y parrilla para asados).

Ventas de actualizaciones: Venta de productos mejorados o actualizados algún tiempo después de que el consumidor ha comprado el producto inicial.
RESUMEN DEL LIBRO.

¿Cuál es el nivel de uso de internet por parte de las Empresas?

En 1998, KPMG, una firma que presta servicios profesionales de consultoría, realizó una encuesta para conocer el nivel de uso de Internet por parte de las empresas, evaluar en qué medida esta utilización es propiamente comercio electrónico y determinar los beneficios que las organizaciones obtienen y los temores que experimentan cuando adoptan el uso de Internet.



Los principales resultados de esta encuesta son:

¶      Más de las dos terceras partes de los encuestados indicaron que usaban Internet principalmente para compartir información a través de un sitio web externo.

¶      La mitad usaba Internet para compartir información internamente con sus empleados.
¶      Sólo el 23 % usaba Internet para hacer negocios.

¶      Sólo el 5 % de los encuestados aceptaba pagos electrónicos, y menos del 30 % desean poder aceptar pagos electrónicos por bienes y servicios.

¶      Las principales razones aducidas para establecer un sitio web fueron: abrir canales adicionales para la promoción y venta de sus productos y para reducir costos.

¶      Cerca del 90 % de los encuestados opinó que la falta de seguridad es el principal obstáculo para el comercio electrónico. Cerca del 80 % citó también problemas de costos, normas y regulaciones, y la carencia de modelos comerciales.

¶      Cerca del 59 % ha implantado una política de seguridad para afrontar los riegos en Internet.

¶      Cerca del 31 % usa la tecnología de encriptación, mientras que el 17 % tiene la intención de instalar esta tecnología.

¶     Cerca del 23 % no tiene protegidos sus sistemas.


¿Qué industrias han cambiado más profundamente con el comercio electrónico?

Las seis industrias que han cambiado más profundamente con el comercio electrónico son:


 v  Computación Y Electrónica
 v  Telecomunicaciones
 v  Servicios Financieros
 v  Comercio Al Menudeo
 v  Energía
 v  Viajes.

Computación y electrónica. En conjunto, Dell Computer, Cisco Systems e Intel venden más de US$ 100 millones diarios a través de Internet.

Telecomunicaciones. Dado el creciente uso de la transmisión de datos por medio del correo electrónico, de los servidores y de millones de sitios web, los ingresos por servicios de telecomunicaciones se están elevando para empresas de líderes mundiales como AT&T y MCI WorldCom, incluso cuando firmas establecidas en Internet, como Qwest Communications International, ejercen presión sobre las tarifas.

Servicios financieros. Los servicios financieros se digitan y envían fácilmente en línea y son poco costosos

Comercio minorista. En los Estados Unidos, comerciantes minoristas tradicionales crearon miles de sitios web en 1999. Fabricantes de ciertos tipos de bienes de consumo, como televisores y otros productos electrónicos, están empezando a vender directamente a los consumidores.

Energía. Liderada por las ventas en línea de gas natural, la comercialización en otros sectores energéticos, tales como electricidad, carbón y combustible, también se está efectuando en línea debido a la capacidad de responder de inmediato a la demanda, que fluctúa rápidamente.

Viajes. Al reservar sus tiquetes y hacer otros arreglos de viajes en línea, los consumidores están pasando por alto a los agentes de viajes, reduciendo así significativamente sus costos. Por ejemplo, procesar un tiquete electrónico cuesta US$ 1, mientras que reservarlo con un agente cuesta US$ 8.

¿Cuáles servicios basados en internet brindan Asistencia a las pyme con respecto al comercio Electrónico?

Se han desarrollado diversos programas y servicios en línea para ayudar a las pequeñas y medianas empresas a vender electrónicamente sus productos y servicios localmente y en el extranjero. A continuación se citan algunos de ellos:

      Diseño de sitios web. Access Accounting lanzó un paquete de software de diseño de sitios web llamado AccessweB. AspectCom Ltd. (www.aspectcom.co.uk) ofrece su producto Exporters Web Starter Pack (paquete para los exportadores que se inician en la Web).

      Manejo de datos y automatización de transacciones de exportación. El nuevo software WT3, de International Software Marketing, permite a los usuarios manejar información internacional y automatizar cotizaciones, pedidos y facturas directamente a través de un sitio web.

      Obtención de cotizaciones de fletes aéreos. Webfreight.com es el primer sitio web especializado en el transporte aéreo de carga de exportación. Los usuarios obtienen cotizaciones con base en el peso de la mercancía, su destino y la documentación requerida.

      Servicios de cambio de divisas. La mesa de cambio virtual de Thomas Cook ofrece un servicio en línea de cambio de divisas y comentarios sobre el mercado.

      Software multilingüe. Intershop ofrece software en varios idiomas que sirve para traducciones de palabras en forma básica.

      Enlace de productos a subastas en línea. Lycos ofrece este servicio en www.lycos.com.

      Vinculación a una gran comunidad de pequeñas empresas. Hypermart sirve de anfitrión a unas 360.000 pequeñas empresas. Esto les permite a dichas empresas hacer uso del comercio electrónico sin tener que establecer sus propios sitios web seguros, ni carritos electrónicos de compras.

      Participación en un catálogo y almacenamiento de productos en línea. MyShopNow.com permite que los usuarios creen mini-tiendas sin tener que preocuparse por inventarios ni embarque

DESARROLLO DE UNA ESTRATEGIA DE COMERCIO ELECTRÓNICO


¿Cuáles son los beneficios que las empresas esperan al abrir un sitio web?

Muchas empresas abren sitios web con el fin de:

§  Mejorar su credibilidad con la proyección de una imagen profesional actualizada y más sólida.
§  Promocionar sus productos y servicios.

§  Anunciar en más mercados y con menores gastos.

§  Responder preguntas sobre sus productos o servicios.

§  Presentar cotizaciones en línea.

§  Mejorar el tiempo de respuesta a las consultas de los clientes.

§  Obtener retroalimentación de los clientes.

§  Mejorar el servicio al cliente.

§  Proporcionar los servicios en el mismo día o fuera de las horas hábiles.

§  Usar el correo electrónico como una herramienta de mercadeo.

§  Usar el correo electrónico como una herramienta de comunicación con los clientes.

§  Ofrecer documentación sin papeleo.

§  Coordinar el suministro y las relaciones con los clientes desde varios canales de ventas.

§  Operar una red de distribuidores de manera más eficiente.

§  Realizar investigaciones de mercados extranjeros.


Esquemas de modulación

Es Cuando queremos enviar señales a cualquier distancia, banda de señalización no es suficiente. Por tanto, debemos modular las señales sobre una portadora RF.
 ¿Cuándo transmitimos el flujo de bits digitales, convertimos el flujo de bits en la señal analógica, a (t) cos? ¿t?  .
Esta señal tiene una amplitud A (t), la frecuencia?? ? 2? ? Y fase?. Podemos cambiar cualquiera de estas tres características para formular la modulación.

Phase Shift Keying
Es Para binaria modulación por desplazamiento la de fase (BPSK) [5,7], transmitimos dos señales diferentes. sila señal de banda es un 0 binario, transmitimos:
Modulación DQPSK
Podemos diseñar un sistema de PSK ser inherentemente diferenciado y así resolver la detección= problemas. ? / 4 DQPSK- es un método de modulación de compromiso debido a que el fase se limita a fluctuate entre?? / 4 y? (3?) / 4 en lugar de la??? 2 cambios de fase para OQPSK.

Codificación OQPSK.
Asignándoles a los ángulos de fase absolutas o, alternativamente, mediante la asignación directa los pares de bits de entrada en ángulos de fase relativos [??? 4, (? 3?) /  corriente bM binario (t) que entra en el modulador es convertida por un convertidor de serie a paralelo en dos corrientes binarias b0 (t) y ser (t). Los bits son diferencialmente codificada Los componentes en fase y en cuadratura correspondientes al símbolo k-ésimo se dan como:
MSK and GMSK Modulation
El MSK es la modulación de envolvente constante. Se deriva de OQPSK por reemplazando el impulso rectangular en amplitud con un pulso sinusoidal de medio ciclo. Dejar Consideremos un flujo de datos {ak}, k 0,1,2, donde ak? 1 a una velocidad de R 1/Tb, y Tb es la duración del bit.

Quadrature Amplitude Modulation

El MSK es la modulación de envolvente constante. Se deriva de OQPSK por reemplazando el impulso rectangular en amplitud con un pulso sinusoidal de medio ciclo. Dejar Consideremos un flujo de datos {ak}, k 0,1,2, donde ak? 1 a una velocidad de R 1/Tb, y Tb es la duración del bit.
M-aria Frequency Shift Keying
El PSK y diversas formas de QPSK no tienen una fase continua, sino que proporcionan buen ancho de banda de la eficiencia de permitir que más usuarios para un ancho de banda de canal determinado.

Modulation Selection

Es necesaria la selección apropiada de un esquema de modulación en comunicaciones móviles. Hay varios factores que dictan la selección. En general un método de modulación debe tener las siguientes características:
·         espectralmente eficiente (es decir, superior bps / Hz);
·         aplicable a los celulares / PCS en todos los ambientes (urbano, suburbano, rural);
·         fácil de implementar;
·         baja interferencia de canal adyacente.
·         buen desempeño VER

 Synchronization

La demodulación de una señal requiere que el receptor se sincroniza con el señal del transmisor como se recibe en la entrada del receptor. La sincronización debe ser para:
·         Sincronización de portadora. El receptor está en la misma frecuencia que la transmitida
·         señal, ajustado por los efectos de desplazamientos Doppler.
·         Sincronización de bits. El receptor está alineado con el comienzo y el final de
·         cada intervalo de bit.
·         Palabra de sincronización (también conocido como sincronización de trama). El receptor
·         está alineado con el comienzo y el final de cada palabra en la señal transmitida.

Equalization

La señal recibida en un entorno de radio móvil se desplaza desde el transmisor para el receptor a través de muchos caminos . Se desvanece la señal de entrada y salida y se somete a la distorsión debido a la naturaleza del canal multitrayecto. Para una señal transmitida s (t) a (t) cos [? t? ? (t)], podemos representar la señal recibida, r (t), como:







Gestión de la movilidad en Redes Inalámbricas

Funciones de gestión de la movilidad

Es la Gestión de la movilidad ocupa generalmente de itinerancia automática, autenticación,
y traspaso entre sistemas.
Roaming automático incluye un conjunto de funciones de red que permiten a un abonado
obtener el servicio fuera del área del proveedor de servicio local. Estas funciones son automáticas y no requieren acciones especiales de abonado. Las funciones de itinerancia automáticas son dividido en:
La estación móvil (MS) Servicio de califi cación
Gestión MS ubicación
Gestión MS Estado

Inicio registro de posiciones base (HLR), y la recuperación de fallos VLR
El proceso de autenticación requiere que los usuarios finales del sistema son autenticados,
es decir, la identidad de cada abonado es verificar.

Redes inalámbricas de área extensa
(WAN) - Evolución de GSM

Son Sistemas inalámbricos de tercera generación (3G) [2,3,9] ofrecen acceso a los servicios en cualquier lugar a partir de un solo terminal; los viejos límites entre la telefonía, la información, y servicios de entretenimiento están desapareciendo. La movilidad está integrada en muchos de los servicios Actualmente considerados como fija, especialmente en áreas tales como acceso de alta velocidad a la Internet, entretenimiento, información y servicios de comercio electrónico (e-commerce). La distinción entre la gama de servicios ofrecidos a través de línea fija o inalámbrica es cada vez menos y menos clara y, como la evolución hacia velocidades de servicios móviles 3G arriba, estas distinciones desaparecen en la primera década del nuevo milenio fi. Las solicitudes de cobertura de la red inalámbrica 3G desde simples sólo de comunicaciones de voz de vídeo simultánea, datos, voz y otras aplicaciones multimedia. Uno de los principales beneficios de 3G es que permite una amplia gama de la tecnología inalámbrica servicios que se prestarán de manera eficiente a muchos usuarios diferentes.
Tecnología de Protocolo de Internet basados ​​en paquetes (IP) está en el núcleo de los servicios 3G. Los usuarios tienen acceso continuo a la información on-line. Los mensajes de correo electrónico llegan en los terminales de mano casi instantáneamente y los usuarios de negocios son capaces de permanecer permanentemente conectado a la intranet de la empresa. Los usuarios inalámbricos son capaces de hacer video conferencia llama a la oficina y navegar por Internet al mismo tiempo, o jugar juegos de ordenador de forma interactiva con los amigos en otros lugares. La figura 15.1 muestra el requisito de velocidad de datos para diferentes servicios.

En 1997, la comunidad de IS-136 TIA / EIA a través del Consorcio inalámbrico universal (CMU) y la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones (TIA) 45.3 TR adoptado una estrategia de tres partes para la evolución de sus redes TDMA IS-136 para Redes inalámbricas 3G para satisfacer Internacional de Telefonía Móvil-2000 (IMT-2000) requisitos. La estrategia consiste en: Mejora de las capacidades de voz y de datos de la portadora de 30 kHz existente(IS-136?) Adición de un portador 200 kHz para datos de alta velocidad (384 kbps) en alta movilidad Aplicaciones La introducción de un soporte para 1.6 MHz muy alta velocidad de datos (2 Mbps) en la baja movilidad aplicaciones

 ¿Cómo se originó la World Wide Web?

Esta breve historia de Internet y de la World Wide Web ilustra la importancia de
la contribución de la Web al desarrollo de las actividades comerciales en Internet.
La Web introdujo programas y aplicaciones que hicieron que la Internet primitiva
y orientada a la investigación, fuera más accesible al uso comercial y privado.

La primera red de comunicaciones electrónicas fue creada en 1969, cuando cuatro
universidades de los Estados Unidos de América, junto con el Departamento de
Defensa de ese país, desarrollaron una red de computadoras conocida como
ARPANET, con el fin de permitir que el personal académico tuviera acceso a
computadoras remotas. ARPANET hizo posible que ya desde 1972 los
investigadores sostuvieran discusiones en línea, tuvieran acceso a bases de datos
remotas, intercambiaran archivos y enviaran correo electrónico.

¿Qué es el comercio electrónico?

No existe definición aceptada universalmente del término “comercio electrónico”
o “e-commerce”. Sin embargo, generalmente se utiliza para referirse a la
“distribución, mercadeo, venta o suministro de bienes y servicios por medios
electrónicos”.

*¿El comercio electrónico capturará una mayor participación en los mercados minoristas?
The Economist informó recientemente sobre un estudio efectuado en los Estados
Unidos relacionado con el comercio EyC y CyC. Aunque las compras electrónicas
están más ampliamente difundidas en este país que en cualquier otro país del
mundo, sólo representaron el 1 % de las ventas al por menor durante el período de
fiestas 1999-2000, y estas ventas se concentraron en una pequeña gama de
productos.

El lanzamiento de las compras electrónicas de hoy se puede comparar con el
lanzamiento de un catálogo de compras hace cien años. Sin embargo, a pesar de
que las ventas por catálogo aumentaron dramáticamente al principio debido a su
novedad y luego disminuyeron rápidamente cuando los catálogos dejaron de ser
una novedad, hay buenos argumentos para sustentar la idea de que el comercio
electrónico continuará expandiendo su participación en los mercados minoristas.
Estos argumentos se basan en las fortalezas únicas de Internet, que residen
principalmente en su capacidad tecnológica, beneficiando tanto a los consumidores como a las empresas.

¿Por qué es importante Internet para el comercio?

El uso de Internet está creciendo con mayor rapidez que cualquier otra tecnología
en la historia. Entre 1993 y 1997, el número de computadoras conectadas a
Internet creció de 1 millón a 20 millones. Se espera que para el 2001 esta cifra
alcance los 120 millones.

La intensidad del uso de Internet refleja los niveles de desarrollo
económico. Los Estados Unidos, Canadá y los países nórdicos fueron los que más
rápidamente adoptaron las tecnologías de Internet. La Unión Europea, Australia,
Nueva Zelandia, el Japón, la República de Corea, Singapur y Hong Kong (China)
se han puesto a la par con algunos de los países que primero adoptaron esta
tecnología. Individuos, organizaciones y empresas del sudeste de Asia, China, la
India, la Argentina y el Brasil han tenido acceso a Internet desde 1996. Al parecer
Internet tardará más en tener un impacto en los países menos desarrollados de
Asia y África, y en aquéllos que la han rechazado.

¿Cuáles son los errores más comunes de las empresas con respecto al comercio electrónico?
A continuación se exponen algunos de los errores en que incurren más
Comúnmente las empresas cuando usan el comercio electrónico como herramienta
de ventas y mercadeo:
•Creer que a través de Internet se puede realizar cualquier tipo de negocios.
•Creer que el hecho de tener un sitio web produce ventas instantáneamente.
•Creer que el uso de Internet es una manera fácil de dar a conocer en todo el
mundo una empresa y sus productos. En la actualidad el número de páginas
visibles en la World Wide Web es de aproximadamente un tercio de billón y
aumenta con gran rapidez. Estar presente en la Web no necesariamente
significa ser visible.

¿Cómo está cambiando Internet la forma de hacer negocios?

Forrester Research, líder en investigaciones sobre Internet, encontró que en 1998
las transacciones de comercio electrónico entre empresa y empresa (EyE)
efectuadasporlascompañíasascendieronaunmontodeUS$43.000millones.Se
espera que en el 2003 esta cifra aumente a US$ 1,3 billones, que representa el
9,4 % del total de ventas entre empresa y empresa (EyE). Aunque las ventas
electrónicas entre empresa y consumidor (EyC) siguen siendo pequeñas en
comparación con el comercio tradicional EyC, Internet está cambiando
rápidamente la forma de hacer negocios.
•Loscompradoresahorapuedencompararconmásfacilidadyamenorcostolos
precios y servicios de proveedores de cualquier parte del mundo.
•Internet ha hecho posible que las empresas mantengan relaciones personalizadas con un número ilimitado de consumidores. La información
sobre un cliente individual influye en cada relación que la empresa tiene con él,
por ejemplo en el mercadeo, las ventas o las cuentas. Este nivel de servicio al
cliente se ha convertido en el estándar de los mercados de consumo en línea.

¿Cuál es el nivel de uso de Internet por parte de las empresas?

En 1998, KPMG, una firma que presta servicios profesionales de consultoría,
realizó una encuesta para conocer el nivel de uso de Internet por parte de las
empresas, evaluar en qué medida esta utilización es propiamente comercio
electrónico y determinar los beneficios que las organizaciones obtienen y los
temores que experimentan cuando adoptan el uso de Internet. Los principales
resultados de esta encuesta son:
•Más de las dos terceras partes de los encuestados indicaron que usaban
Internet principalmente para compartir información a través de un sitio web
externo.
•La mitad usaba Internet para compartir información internamente con sus
empleados.
•Sólo el 23 % usaba Internet para hacer negocios.
•Sólo el 5 % de los encuestados aceptaba pagos electrónicos, y menos del 30 %
desean poder aceptar pagos electrónicos por bienes y servicios.
•Las principales razones aducidas para establecer un sitio web fueron: abrir
canales adicionales para la promoción y venta de sus productos y para reducir
costos.
Gracias

¿Cuáles son los factores que debo evaluar para ayudarme en la decisión de selección de mercados?

La investigación de mercados le ayudará a determinar cuáles son los mercados extranjeros que ofrecen el mejor potencial para sus productos. Usted debe seleccionar unos cuantos mercados objetivo basándose en factores tales como los entornos demográficos, físicos, políticos, económicos, sociales y culturales; las posibilidades de acceso a los mercados; y las oportunidades que ellos ofrecen para sus productos. Una evaluación completa de los factores de mercado le ayudará a estimar la demanda que tienen sus productos o servicios y a determinar qué tan bien se desenvolverá su compañía en mercados específicos. Con el fin de lograr una selección final de dos o tres mercados extranjeros, es importante que usted lleve a cabo una evaluación de factores de mercado en un máximo de diez países que aparentemente ofrezcan oportunidades de importación de su producto. Usted debe entonces plantearse las siguientes preguntas:

Luego de llevar a cabo la investigación en varios países con el fin de encontrar respuesta a las preguntas señaladas anteriormente, dé a cada país una calificación acuerdo con la escala de condiciones del mercado, desde 1 (bajo) hasta 5 (excelente), y registre los puntajes en una tabla similar a la que se muestra a continuación. Sume los puntajes. Entre mayor sea el resultado obtenido, mayor será la probabilidad de que el país en cuestión ofrezca un mercado adecuado para sus productos.

¿Cómo se establecen las tarifas para el desarrollo y actualización de un sitio web?

Las tarifas que se cobran por la creación y el mantenimiento de un sitio web varía n de manera considerable. Por lo general, se basan en una tarifa por hora, dependiendo del tipo de pericia que se requiera, multiplicada por el número de horas que ocupa un proyecto. Las tarifas se determinan con base en diferentes consideraciones, entre ellas las siguientes:

Los costos de creación y mantenimiento de un sitio pueden reducirse preparándose con esmero previamente a la reunión con el diseñador del sitio, y cooperando con él regularmente una vez se hayan iniciado los trabajos.
  
Investigación de mercados en línea

¿Cómo está organizada la web para diseminar información?

Esta respuesta consta de dos partes: la primera tiene que ver con la organización de la Web y la segunda con la diseminación de información.

La Web no está organizada formalmente, es decir, no existe ningún organismo regulador central ni otra autoridad que controle la información disponible en la Web, ni la forma como se presenta. Sin embargo, a pesar de que no existe un lugar donde se pueda solicitar el registro de un sitio, las personas que buscan la información pueden acceder a ella, y las personas que la suministran pueden ponerla a disposición.

Del lado de la demanda, las personas que buscan la información utilizan motores de búsqueda, directorios, publicidad, recomendaciones personales, portales de temas específicos y algunas veces el correo electrónico no solicitado, para encontrar los sitios pertinentes.

Del lado de la oferta, quienes desean poner información a disposición de otros deben hacer lo siguiente:
  
¿Qué es el índice de fuentes de información comercial en internet, del centro de comercio internacional?

El Índice de Fuentes de Información Comercial (Index to Trade Information Sources) del CCI enumera más de 3.000 sitios web que contienen información relacionada con el comercio. Se puede encontrar en el sitio web del CCI en http://www.intracen.org bajo el título infobases. Este índice está organizado en seis categorías.

¿Cómo puedo escribir correos electrónicos efectivos y cuáles son las maneras apropiadas de comunicarse a través de Internet?

Lamayorventajadelcorreoelectrónicoydelacomunicaciónenlíneaessuahorro en costos. Una vez que se instale su servicio en línea, usted o paga muy poco, o bsolutamentenada,porcadacorreoelectrónico,adiferenciadeloquesucedecon las llamadas telefónicas, el fax o el télex. Muchas empresas, usan actualmente el correo electrónico para un gran volumen de sus comunicaciones informales, para enviarmemorandos,avisos,informesyboletines,paraanunciarofertasdecompra y venta, etc. Hoy en día se puede enviar por correo electrónico, prácticamente cualquierinformaciónquesecreeusandosoftwarecomúndeescritoriodelPC.El correo electrónico se puede usar para transmitir textos, datos, gráficos, sonido y vídeo.Lospuntosqueseexponenacontinuaciónenrelaciónconloscomponentes de un mensaje por correo electrónico tienen como fin ayudarle a mejorar y administrar el uso de su correo electrónico como una forma de comunicación. • En la línea Para: escriba la dirección electrónica del destinatario.

EnlalíneaAsunto:seabreve,useverbosenvozactivaysuministrelosdetalles clave de su mensaje. Muchos lectores deciden si van a leer el mensaje, o no, basándoseúnicamenteenlalíneadeasunto.Cuandolosmensajesnollevanel título correcto, no sólo le hará perder tiempo a sus lectores sino que además correrá el riesgo de no poder comunicar correctamente su idea. Si puede escribirenlalíneadeasuntolaideaprincipaldesusmensajesentansólounas pocas palabras – no más de cuatro o cinco – su correo electrónico será más efectivo. Por ejemplo, un mensaje con el asunto “Hora para la reunión de personal”, o “Invitación a reunión de personal” pierde la oportunidad de ahorrarle a todos losdestinatarioslamolestiadeabriryleerelmensaje.Si,encambio,elasunto hubierasido“Reunióndelpersonal,2:00p.m.,jueves”,todoelmundohubiese entendido el mensaje inmediatamente.

Los detalles del lugar y de quienes deben asistir, son probablemente menos importantes – pues de todos modos todos lo conocen – y se pueden incluir en el cuerpo del mensaje. Tenga también la precaución de revisar los asuntos de los mensajes que han sido reenviados a través de la opción automática “Responder” (por ejemplo líneas que empiecen por “Re: Re: Re: Reunión de personal”). Una vez el mensaje haya ido y venido varias veces, el asunto del intercambio es usualmente bien diferente al mensaje original. Siempre cambie la línea de asuntoparaqueconcuerdeconelmensajeactual.Envezde“Re:Re:Re:...”,en lalíneadeasuntodebeleersealgocomo“Congustoteayudaréaasearelsalón después de la reunión”. • La línea CC: o “con copia para” le permite enviar una copia de su mensaje a otras personas. • CCO: significa “con copia oculta a:”. Esta opción le permite enviar una copia de su mensaje a otra persona sin que el destinatario que aparece en la línea Para: sepa que usted así lo ha hecho. Para correspondencia masiva, utilice la opción CCO con el fin de evitarle al primer destinatario tener que recorrer la larga lista de direcciones que aparecen en la línea Para: Cuando envíe correo electrónico, asegúrese de enviar copias únicamente a las personas que necesitan ver su mensaje. Es posible que sus socios reciban muchos más mensajes de los que usted recibe, por lo tanto, analice bien si necesita enviarles una copia de su mensaje. Lo que usted puede considerar como un esfuerzo para comunicarse, otros pueden considerarlo como algo carente de interés o de valor; o lo que es peor, su lector puede considerar la copia como una ofensa o como una pérdida de tiempo. • Toda su correspondencia, debe contener su nombre, su cargo, su dirección, sus números de teléfono y fax (con el código de su país) y su dirección de correo electrónico. Usted puede crear una firma automática para insertarla al final de cada mensaje y así no tiene que escribir esta información cada vez que envía un mensaje.

Es importante asegurarse de que su mensaje sea claro. Elimine el lenguaje ambiguo o confuso que pueda ser mal interpretado, explique los acrónimos y verifique la ortografía y la gramática. En un mensaje de correo electrónico tambiénesimportanteevitarelexcesodeinformalidadofranqueza.Sibienel correo electrónico es un medio de comunicación informal, fácil y rápido como una conversación, la mayoría de las personas tienen dificultad para transmitir sumensajeporescritoconlamismaclaridadquepodríanhacerloverbalmente. Si el lector no puede ver la sonrisa en su cara, puede tomar su chiste muy en serio–o peor aún, tomar lo como una ofensa. De igual manera, un comentario irritantepuedetenerunmayorimpactocuandosehaceporescritoquecuando sehacefrenteafrente,ypuedeparecersemása algo dicho con verdadero enojo o a un sarcasmo hiriente. Una buena regla consiste en estar conscientemente “tranquilo” cuando usa el correo electrónico. Una vez que usted presione el botónenviaryaesdemasiadotardepararetractarsedelodichooparasuavizar sus palabras luego de pensarlo mejor.

Si usted necesita que su lector ejecute algo mencionado en su correo electrónico, expréselo al inicio. Si se está comunicando con más de una persona, dedique un párrafo a cada persona en particular. Por ejemplo, en un párrafo, usted puede pedirle al Sr. Pérez que lleve a cabo una tarea en particular, y en el párrafo siguiente, le puede pedir al Sr. Sánchez que se encargue de otro asunto. • Responda sus mensajes a tiempo, generalmente dentro de las 24 horas siguientes.Cuandoestéausente, utilícela opción“respuestaautomática”para quesusremitentesconozcancuandoregresaráoconquiénpuedenponerseen contacto durante su ausencia. • No escriba palabras en MAYÚSCULAS, ya que esto equivale a gritar.

Evite enviar anexos y gráficos complejos, ya que bajarlos puede tomar mucho tiempo. Si debe enviar este tipo de anexos, asegúrese de que el destinatariotengaelmismoprogramaparaquepuedaleerlos.Elmejorformato ausarparalosdocumentoseselformatodetextoenriquecido(RTF).Elmejor formato para los gráficos es JPEG, o GIF. Los formatos RTF, JPEG y GIF reducen sustancialmente el tamaño de los archivos. • Abra con mucho cuidado los anexos que le envíen. Los virus informáticos que pueden dañar seriamente su computadora, por lo general se difunden a través de los anexos. Para proteger su sistema, asegúrese de: – Instalar un antivirus. – Configurar el antivirus de modo que verifique su disco duro de manera regular y automática.

Cuando reciba un correo electrónico con anexos, no los abra desde su sistema de correo electrónico. Guarde primero el archivo en su disco duro. De esta manera, cuando usted abra el archivo desde su disco duro, su programadeantivirusyalohabrárevisadoyencasodedetectarunvirus,ya lo habrá eliminado. Además del correo electrónico, muchas empresas han adoptado los métodos de comunicación en tiempo real en Internet. El uso de la aplicación Internet relay chat - IRC (Charla/Conferencia en Internet) y de las aplicaciones voiceover Internet protocol - VOIP (Protocolo de traspaso de sonido digitalmente en Internetsinusarlalíneadeteléfono)lepermitealasempresasinteractuarconsus clientes. Muchos proveedores de servicios ofrecen estas aplicaciones en forma gratuita. Entre estos proveedores están AOL, HumanClick, LivePerson, MCI WorldCom y Yahoo. La charla/conferencia por Internet es un sistema para conversaciones en tiempo real; las conversaciones se llevan a cabo en “canales” dedicados a temas específicos. VOIP utiliza Internet como un medio de transmisión para llamadas telefónicas.
¿Qué son grupos de noticias, servidores de listas, mercadeo directo y sitios web de la industria, y cómo puedo usarlos como parte de mi estrategia de comercio electrónico?
La tecnología de Internet facilita el envío de correspondencia masiva. Sin embargo, antes de decidir el uso de cualquiera de los métodos de comunicación que se describen a continuación, usted debe ponerse al tanto de los peligros de enviar mensajes intrusos (es decir, correspondencia electrónica en masa no solicitada o anuncios de grupos de noticias). La mayoría de los remitentes de mensajesintrusossonnuevosenelcomercioelectrónico,yrecibenundurogolpe cuandoloslectoresreaccionanantagónicamenteasusmensajes.Ademásdeirritar a los clientes potenciales, el envío de correspondencia electrónica masiva no solicitada es ilegal en un número de países cada vez mayor, algunos de los cuales imponen castigos significativos. Todos los mensajes masivos deben brindarle al receptorunmecanismoderechazodenuevosmensajes(talcomolaposibilidadde responder con la opción “Eliminar” en la línea de Asunto). El envío de correo masivo equivale a las llamadas en frío a los clientes (llamadas no solicitadas), y debe ser tratado con la misma precaución.

Grupos de noticias Las empresas pueden incrementar su credibilidad como expertos siendo anfitriones de grupos de noticias dedicadas a la discusión de un asunto en particular. Posiblemente, alrededor de10millonesdepersonas participan en más de100.000gruposdenoticias,queestángeneralmenteabiertosatodoelmundoy puedenoperaraunbajocostousandosoftwarealquesepuedeaccederfácilmente – en muchos casos gratuito – de un servidor de Internet. La mayor desventaja de losgruposdenoticiasdeInternetesqueellosrequierenqueelusuariotengaacceso al software para leer noticias. Sin embargo, este software está incorporado en los navegadoresmáspopularesdelaweb.Losusuariosdebentenerunacuentaválida con el servidor de noticias de Internet, anfitrión del grupo. Los grupos de noticias Usenet son grupos de noticias internacionales de carácter público que les permite a los participantes discutir temas relacionados con un producto, un servicio, un asunto o un interés en particular. Los grupos de noticias de carácter privado, administrados en su propio servidor o por uno de los muchos servicios de anfitriones de bajo costo, pueden ser un método eficaz para convertir su empresa en una fuente de información especializada. Muchos comerciantes en línea usan los grupos de noticias de carácter privado a manera de foro para que los usuarios de sus productos intercambieninformación,yenalgunoscasos,paraayudararebajarloscostosde los servicios posventa.

Servidores de listas (Listservers)

Servidores de listas: un término utilizado para referirse al software que automatiza las listas del correo en Internet o en cualquier red de tamaño apreciable; también se usa para las listas automatizadas de discusiones por correo electrónico.
Un servidor de listas es un medio de bajo costo, o gratuito, para proporcionar información y actualizaciones instantáneas, a través del correo electrónico, a un grupo de individuos que buscan información sobre un producto, un servicio, un asunto o un interés en particular. Los servidores de listas son simplemente unas listaselectrónicasalmacenadasenunsistemadecorreoelectrónico,deindividuos que reciben, en forma regular, comunicación de grupos o masiva a través del correo electrónico. Los servidores de listas pueden ser moderados (cuando se revisa su contenido) o no moderados. Ellos pueden distribuir compendios (resúmenes de mensajes compilados de acuerdo a los temas) en lugar de correos electrónicos individuales.

El Centro de Comercio Internacional ha establecido un servidor de listas con todas las organizaciones que han producido una versión nacional de La Clave del Comercio:LibrodeRespuestasparaelExportador.Elservidordelistasleproporcionaa todoelgrupo,compuestopor80países,actualizacionessobreelprogresodecada país, así como una actualización mensual acerca de los últimos acontecimientos con respecto a los programas de desarrollo para las exportaciones tales como conferencias, publicaciones, seminarios, programas de capacitación o sitios web. El servidor de listas CEEMAN proporciona información acerca del desarrollo económico de la Comunidad de Estados Independientes. (Si desea participar, envíe una solicitud para que sea añadido a este servidor de listas a la siguiente dirección: ceeman-1@maine.edu.)

Paraobtenermásinformaciónsobrecómoserunanfitrióndeunservidordelistas – y acceso al software – visite www.lsoft.com un sitio mantenido por los autores del software original del servidor de listas Listserv. En algunos casos se pueden usar algunas versiones del software

Listserv en forma gratuita.

Técnicas de comunicación en línea 75 Caso de Estudio: www.Cascahuin.com.mx Este sitio web es una herramienta de respaldo a las ventas, que le ha servido a la compañía para implementar una estrategia de ventas exitosa y agresiva.

TequilaCascahuinfuefundadaen1904enJalisco,México.En1999,contabacon 80 empleados, principalmente en su plantación y en su destilería. A mediados de 1998, la firma lanzó un sitio web bilingüe (español e inglés) y lo promocionó mediante el contacto con muchas cámaras de comercio, Centros Mundiales de Comercio e importadores. El sitio web también fue registrado en los principales directorios de Internet relacionados con vinos y licores. Durante su primer año, la empresa consiguió nuevos clientes de la Argentina, China, Francia, Filipinas y los EstadosUnidos,quelegeneraronventasanualesadicionalesdeUS$3,5millones. Principales fortalezas. Credibilidadyestabilidadenlosnegocios;lareputaciónde México como excelente fuente de tequila. Principales debilidades. La recolección de direcciones de correos electrónicos fue muy dispendiosa, pero la estrategia del correo electrónico fue la razón principal del éxito de la compañía. Principales oportunidades. Expansión por medio del uso de Internet y del mercadeo por correo electrónico. Principales amenazas. El número creciente de compañías que han empezado a comprender el poder del mercadeo por correo electrónico hará que la estrategia de la empresa sea menos exclusiva y por lo tanto menos efectiva.
Fuente: CCI, Cybermarketing (Ginebra, 2000).

El Centro de Comercio Internacional ha establecido un servidor de listas con todas las organizaciones que han producido una versión nacional de La Clave del Comercio:LibrodeRespuestasparaelExportador.Elservidordelistasleproporcionaa todoelgrupo,compuestopor80países,actualizacionessobreelprogresodecada país, así como una actualización mensual acerca de los últimos acontecimientos con respecto a los programas de desarrollo para las exportaciones tales como conferencias, publicaciones, seminarios, programas de capacitación o sitios web. El servidor de listas CEEMAN proporciona información acerca del desarrollo económico de la Comunidad de Estados Independientes. (Si desea participar, envíe una solicitud para que sea añadido a este servidor de listas a la siguiente dirección: ceeman-1@maine.edu.)

Paraobtenermásinformaciónsobrecómoserunanfitrióndeunservidordelistas – y acceso al software – visite www.lsoft.com un sitio mantenido por los autores del software original del servidor de listas Listserv. En algunos casos se pueden usar algunas versiones del software Listserv en forma gratuita.

Mercadeo directo Las listas de direcciones de correos electrónicos pueden ser usadas para promocionar sus servicios, anunciar próximos eventos o solicitar nuevos clientes. Laslistasdecorreopuedenserunaformapococostosadellegaraungrannúmero de clientes potenciales, especialmente en un enfoque de mercadeo masivo. Desafortunadamente, muchos comerciantes en línea han usado excesivamente este método, creando una fuerte reacción adversa por parte del usuario en lo que se refiere al correo electrónico de intrusos. Algunas de las listas de correo electrónico que se venden en la actualidad para propósitos de mercadeo directo, son colecciones aleatorias de direcciones de correo, las cuales no reciben un buen mantenimiento. Estas contienen direcciones, que sí son genuinas, son frecuentemente de personas que no han pedido ser añadidas a la lista y que no reciben con agrado la gran cantidad de ofertas irrelevantes, que rechazan las opiniones e incluso el material ofensivo que reciben de los usuarios de la lista. Tenga mucho cuidado de no asociar su compañía a una lista de ese tipo.

Siplaneausarunalistadecorreoelectrónicoexistente,compreunaquehayasido preparadaporunacompañíademercadeodebuenareputación.Acontinuaciónse presentan algunas recomendaciones para el uso de las listas de correo electrónico para el mercadeo directo: • Asegúrese de que la lista contenga direcciones de correo electrónico genuinas, preferiblemente de individuos que explícitamente hayan aceptado ser incluidos en la lista. Muchas de las listas denominadas de inscripción voluntaria, son en realidad listas en donde los destinatarios simplemente no han cancelado su inscripción – a menudo porque ellos han sido incapaces de hacerlo. Los subscriptores a la lista deben encajar en su grupo objetivo.
Merodear: Visitar una discusión en línea y leer lo escrito sin contribuir con sus propios comentarios. Esta es una buena manera para que un principiante se familiarice con un grupo de noticias o con un foro.

Antesdeenviarunmensaje,merodeeparamonitorearelcomportamientoylos estándares de una lista de correo. • Antesdeenviarelcorreoasulistaobjetivo,pruebecualquiercorreoelectrónico masivo con una audiencia amigable. • Redacte cuidadosamente la línea que va en “asunto:” de manera que motive a sus lectores a abrir sus mensajes. • Incluya en su mensaje una línea de “llamado a la acción” que motive a los lectores a responder o a visitar el sito y tenga implementado un proceso para rastrear cualquier respuesta recibida.

Definitivamentelamejorlistadecorreoelectrónicoparaelmercadeodirectoesla creada por usted mismo. Esto no necesariamente tiene que ser costoso. Usted puede generar su propia lista de correos seleccionando direcciones de correo electrónico de su base de datos de contactos, de las suscripciones a su boletín electrónico, etc. Si crea su propia lista de correo, incremente la tasa de respuesta garantizandoquetodaslasrespuestassetratarándemaneraconfidencialyqueno divulgará la dirección del correo electrónico de las personas que respondan.
76 Técnicas de comunicación en línea

World Bank DevelopmentForum, sitio web: http://www.worldbank.org/devforum/toolkit.html. Juego de herramientas para crear grupos/listas de discusión en línea, con estudios de casos y recursos.

REFERENCIAS

Usted puede crear una lista de correo electrónica sencilla siguiendo estos pasos:
Servidor de correo: Programa de software que distribuye archivos o información en respuesta a las peticiones enviadas por correo electrónico.

Cree una dirección de correo electrónico. Si es anfitrión de su propio servidor decorreoseráfácilcrearestadirección.Lepuedepediralproveedordeservicio deInternetquehagaestoporusted.Opuedecrearsudirecciónenunservicio decorreoelectrónicogratuitotalcomoHotmail,peroestonotendráelmismo impacto de mercadeo que una dirección en el nombre de su propio dominio. • Use una palabra descriptiva para la nueva dirección de correo electrónico, por ejemplo, “boletín” en la dirección boletin@nuestrodominio.com o “servicio-al-cliente” en la dirección servicio-al-cliente@nuestrodominio.com. • Ahora, inserte un simple enlace electrónico [“mail to”] en la página web de su compañía utilizando una etiqueta HTML tal como HREF=MAILTO: BOLETIN@NUESTRODOMINIO.COMHAGACLICPARASUSCRIBIRSE A. • Añadaalgunasinstruccionesalusuarioenelcuerpodeltextodesupáginaweb: “Para recibir por correo electrónico un ejemplar gratuito de nuestro Boletín, hagaclicenelvínculoyescribalapalabra“suscribir”enlalínea“Asunto”desu mensaje. No se necesita ninguna otra información. ¡Gracias!.”
Cliente de correo electrónico: una aplicación que opera en una computadora personal o en una estación de trabajo que le permite enviar, recibir y organizar correo electrónico. El correo es enviado por muchos clientes a un servidor central, que luego las encamina a su destino final.

[Opcional] Configure su cliente de correo electrónico – por ejemplo, Outlook, Eudora, Netscape, Pegasus – para almacenar en una carpeta especial todos los mensajes que contengan “suscribir” en el cuadro de “Asunto”. Esto concentraráenunsololugarlosdatosdetodoslossuscriptoresasuboletín,de donde le será más fácil extraer sus direcciones para referencias futuras.

Agregueasulistadesuscriptoresladirecciónqueapareceenlalínea“De:”decada mensaje electrónico que reciba. La mayoría del software de correo electrónico permite crear un “grupo” de direcciones extraído de las direcciones que usted ha recibido en su correo. Recuerde que sus clientes le han confiado sus datos para que los contacte. Si les envía correspondencia no solicitada, ofrézcales siempre dejar de hacerlo si así lo solicitan. Nunca incumpla con este compromiso; acosar a un cliente es la forma más segura de perderlo. Sitios web de la industria Muchas asociaciones industriales y organismos gubernamentales de comercio estándesarrollandodirectoriosenlíneaenlosquedestacanlascapacidadesdelas empresas afiliadas. Muchos de estos directorios tienen vínculos con las empresas afiliadas, y por otro lado, las empresas tienen vínculos con directorios y con agenciasanfitrionas.Algunasasociacionesindustrialespermitenquesusempresas afiliadas instalen sitios dentro del sitio principal de la asociación, lo que hace posible que las empresas tengan su propio sitio a costos más bajo.


El desarrollo de una estrategia de comercio electrónico ha hecho que muchas empresas se beneficien al abrir su propio sitio web. En una empresa para tener un buen desarrollo se requiere de una planificación cuidadosa y un compromiso total.

Una estrategia bien preparada debe contener una evaluación de las posibilidades de ventas a través de internet del producto o de los productos involucrados , un estimado del monto de las inversiones necesarias para establecer y desarrollar el negocio, un plan para operar el negocio y para medir su progreso y un indicativo del retorno esperado sobre la inversión.









1. 9. johanna gomez mengo.Resumen ejecutivo.
2. clientes.
3. Ofrece otros productos, servicios o actividades en respuesta a las necesidades de los clientes.
4. 5.   Comprenda las características del mercado en línea, tales como la naturaleza global de la competencia, los requisitos técnicos y reglamentarios que se aplican a las ventas en línea, y el papel que desempeña la información en el comercio electrónico.Objetivos.
6. Orientación.
7. Situación actual
8. Establezca los criterios de evaluación de sus operaciones Web.
9. Promoción.
10. roporciona vínculos a otros sitios web de miembros de cualquier grupo al cual pertenece su
11. sitio.
12. Ha tenido en cuenta los resultados de investigaciones relacionadas con las preferencias de los
13. 14. Tenga la capacidad técnica y de suministro para la venta de productos y servicios en un mercado global en línea.
15. Establezca procesos de producción y de ventas que permitan atender un aumento significativo en el negoci
16.                                               
17.

¿Cómo atraer tráfico a mi sitio?

1. ›Regístrese en múltiples motores de búsqueda.
2. ›Informe por correo electrónico a los clientes la dirección de su nuevo sitio web, permitiendo que tengan acceso instantáneo mediante un clic.
3. ›Anuncie el nombre y la dirección de su sitio web a través de comunicados de prensa.
4. ›Establezca vínculos con sitios web compatibles con el suyo, es decir, los que tienen sus mismos mercados objetivo pero no constituyen competencia para usted.
5. ›Escriba artículos que describan sitios web interesantes para su industria.
6. ›Imprima el nombre de su sitio web y la dirección de su correo electrónico en su papelería y en sus tarjetas de presentación.
7. ›Anuncie en los medios locales.
8. ›Incluya la dirección de su sitio web en las páginas amarillas del directorio telefónico.
9. ›Informe sobre su sitio web a los representantes de ventas.
10. ›Ofrezca descuentos a los que hagan pedidos por Internet.
11. ›Envíe tarjetas postales humorísticas alusivas a su sitio web.




¿Cómo y dónde puedo encontrar compradores?

›Existen dos maneras básicas de encontrar compradores:
1.Buscar determinadas compañías de acuerdo al sector geográfico o industrial que le interese.
2.Buscar oportunidades de negocios.
›Si desea usar internet para buscar compradores, una herramienta útil es utilizar el índice del CCI (Indice de Canal de Mercados).


›Factores que determinan los productos o servicios que se venderán bien en Internet.
1. ›Uso de términos únicos para describir el producto o servicio.
2. ›Precios Competitivos.
3. ›El factor tacto.
4. ›Uniformidad del producto.
5. ›Necesidades no Inmediatas
6. ›Conocimiento del producto por parte del consumidor.
7. ›Productos comprados con regularidad.

Servicios que se venderán bien en Internet


Servicios:
            Servicios:
            •Contabilidad
            •Publicidad
            •Formación y Capacitación Comercial
            •Servicios de Cómputo y Software
            •Agentes de Aduana
            •Servicios Financieros
            •Salud (Telesalud)
            •Seguros
            •Investigación de Mercado
            •Búsqueda de Personal
            •Noticias y difusión Radiofónica y Televisiva
            •Viajes y Turismo
            •Traducciones
            •Diseño y mantenimiento de sitios web
            •Consultoría en Administración
            •Educación
            •Servicios de impresión y diseño gráficos.
            •Servicios de subastas
            •Servicios de redacción de todo tipo.
            •
           

Productos que los consumidores compran en línea
1. ›Productos relacionados con computadoras.
2. ›Libros.
3. ›CD.
4. ›Productos electrónicos de consumo.
5. ›Viajes.
6. ›Películas, Videos.
7. ›Suscripciones a publicaciones en línea.


Información sobre ferias comerciales de mi línea de productos
1. Eventsource (http://www.Eventsource.com).- Contiene una base de datos de 55,000 exposiciones, seminarios y otros eventos comerciales.
2. ›Expo Base (http://www.expobase.com).-           Ofrece un directorio multilingue de 15,000 ferias comerciales y mas de 25,000 proveedores de servicios.
3. Trade Show Centre (http://www.tscentral.com).- Cubre 20,000 exposiciones comerciales, 35,000 conferencias y seminarios y 500 proveedores.

¿Cómo logro que mis productos queden bien posicionados en las listas de los principales motores de búsqueda?

Según algunas fuentes (por ejemplo, Web Site Garage, en http://Websitegarage.netscape.com y www.register-it.com) hasta el 85 % de los usuarios de Internet buscan sitios a través de los motores de búsqueda. Teniendo en cuenta que cada día se añaden más de 4.000 sitios, es importante que las empresas que venden o comercializan sus productos en Internet se aseguren de aparecer en los motores de búsqueda que probablemente usen sus clientes potenciales.

Un motor de búsqueda típico busca concordancias entre palabras y frases incluidas en un gran índice que compila de las páginas web que aparecen en la red pública. El motor de búsqueda usa un programa conocido como “araña” (o “robot”) porque está configurado para seguir los vínculos en la Web de una página a otra, generalmente en un sitio a la vez, de manera similar a la forma en que una araña sigue los hilos de su telaraña.

El software de los motores de búsqueda indexa las páginas web de diferentes maneras, pero en general el índice refleja el contenido del texto por lo menos de las páginas clave de un sitio web. Dada la enorme cantidad de texto que contiene la Web, los motores de búsqueda en general son selectivos respecto a la profundidad con que indexan un sitio y a la cantidad de texto de cada página que tratarán de indexar.




¿Cómo se originó la World Wide Web?

Esta breve historia de Internet y de la World Wide Web ilustra la importancia de la contribución de la Web al desarrollo de las actividades comerciales en Internet.

La Web introdujo programas y aplicaciones que hicieron que la Internet primitiva y orientada a la investigación, fuera más accesible al uso comercial y privado.

La primera red de comunicaciones electrónicas fue creada en 1969, cuando cuatro universidades de los Estados Unidos de América, junto con el Departamento de Defensa de ese país, desarrollaron una red de computadoras conocida como ARPANET, con el fin de permitir que el personal académico tuviera acceso a computadoras remotas. ARPANET hizo posible que ya desde 1972 los investigadores sostuvieran discusiones en línea, tuvieran acceso a bases de datos remotas, intercambiaran archivos y enviaran correo electrónico.

El Protocolo de Control de la Red de ARPANET, que controlaba la forma como se enviaba la información sobre su propia red, fue reemplazado a principios del decenio de los ochenta por otro protocolo, el TCP/IP. El TCP/IP estandarizó el flujo de información a lo largo de las redes e identificó usuarios de red a través del uso de direcciones de Internet o nombres de dominios. Su principal ventaja fue su extraordinaria capacidad para manejar los mensajes, usando paquetes de información separada dirigida individualmente. Fue diseñado para una red no confiable, es decir, una red que podía ser interrumpida por cualquier cosa, desde una falla en una línea telefónica hasta un ataque con una bomba atómica. Aunque el TCP/IP fue la clave para posibilitar y aumentar la comunicación entre las primeras redes de computadoras que dieron como resultado la red de comunicaciones que hoy se conoce como Internet, sus limitaciones se hicieron cada vez más evidentes a medida que la condición que demandaba este protocolo (la falta de confiabilidad de la red) se volvía menos importante.

¿Qué es el comercio electrónico?

No existe definición aceptada universalmente del término “comercio electrónico” o Sin embargo, generalmente se utiliza para referirse a la “distribución, mercadeo, venta o suministro de bienes y servicios por medios electrónicos”.
El comercio electrónico existía en muchas formas antes de que Internet se popularizara. Estas formas todavía existen. Incluyen el sistema IED o intercambio electrónico de datos, que se realiza sobre todo a través de redes propias que no usan el protocolo TCP/IP. Hay quienes consideran que IED es mucho más importante que Internet para el comercio entre empresa y empresa (EyE). Que establecieron un intercambio integrado de proveedores EyE para el sector automotriz a través de un solo portal mundial de Internet).
Es claro que Internet se puede usar para transacciones comerciales, ya sean EyE o EyC. Una transacción comercial se puede dividir en tres etapas principales: la etapa de publicidad y búsqueda, la etapa de pedidos y pagos, y la etapa de entrega.
Cualquiera de estas etapas se puede llevar a cabo en la Red y por ende se puede abarcar dentro del concepto de comercio electrónico.

¿El comercio electrónico capturará una mayor participación en los mercados minoristas?

El lanzamiento de las compras electrónicas de hoy se puede comparar con el lanzamiento de un catálogo de compras hace cien años. Sin embargo, a pesar de que las ventas por catálogo aumentaron dramáticamente al principio debido a su novedad y luego disminuyeron rápidamente cuando los catálogos dejaron de ser una novedad, hay buenos argumentos para sustentar la idea de que el comercio electrónico continuará expandiendo su participación en los mercados minoristas.
Estos argumentos se basan en las fortalezas únicas de Internet, que residen principalmente en su capacidad tecnológica, beneficiando tanto a los consumidores como a las empresas.


Los consumidores obtienen beneficios en sus compras gracias a la posibilidad de hacer comparaciones instantáneas de precios y productos (enviadas por agentes de compras o por sitios que clasifican los productos) y a los diferentes mecanismos de fijación de precios (tales como precios fijos, subastas y subastas inversas).
Las empresas pueden sacar ventaja de la explotación avanzada de datos de las transacciones en línea para llevar a cabo un mercadeo mejor enfocado y más agresivo, incluso para una base de clientes muy grande. Pueden utilizar las economías de escala y el alcance que se puede lograr a través de Internet. Por ejemplo, pueden usar un solo sitio de ventas para atender las ventas de todo el mundo y, una vez que este sitio haya alcanzado una sólida reputación, diversificarlo hacia otros productos. Las empresas que trabajan con bienes y servicios que se pueden entregar digitalmente, es decir, a través de Internet, como por ejemplo software de computadoras, reservas de viajes, y servicios bancarios y de seguros, probablemente experimentarán en sus respectivos sectores los mayores cambios relacionados con el comercio electrónico.

Qué beneficios pueden obtener las PYME al utilizar el comercio electrónico en su cadena de suministro?
A las pequeñas empresas a menudo les resulta difícil administrar sus
actividades comerciales y otras operaciones. Estas últimas se pueden
automatizar en gran medida mediante el uso de Internet, reduciendo la
documentación y facilitando el control a las transacciones.
El tiempo de respuesta a los clientes y los costos anuales de auditoría se pueden
recortar a medida que se facilita el seguimiento de las transacciones y se rebaja
el tiempo necesario para actualizar los registros. Esto permite que las pequeñas
empresas se puedan concentrar en sus procesos centrales.

¿Existen sistemas genéricos de administración de cadenas
de suministro? ¿Son compatibles? ¿Cuáles son los aspectos
asociados con su integración a la tecnología de Internet?


Hasta ahora no existen sistemas de administración de cadenas de suministro que
funcionen como soluciones completas de principio a fin. Las cadenas de
suministro que integran todos los sistemas operativos, financieros y logísticos del
proveedor y el comprador generalmente permanecen como una utopía. Sin embargo, parece que Cisco Systems (www.cisco.com) se ha acercado a una completa integración. Utiliza sistemas de planeación de recursos empresariales (ERI, por sus siglas en inglés), sistemas de administración de la cadena de suministro (SCM, por sus siglas en inglés), e interfaces entre los dos sistemas.

¿Cómo puedo tener acceso a oportunidades de contratos
de administración de la cadena de suministro en el sector
público, en mi propio país y en otros países?

Fuentes nacionales de información Póngase en contacto con la entidad encargada de las adquisiciones públicas en el ámbito local y pida asesoría. Las cámaras de comercio locales, las asociaciones de importadores y las asociaciones comerciales, le pueden indicar cómo entrar al mercado de las adquisiciones públicas. Otra posible fuente es el Ministerio de Finanzas, el cual, si maneja las adquisiciones del sector público, puede trabajar a través de una junta central de licitaciones o su equivalente.

¿Qué fuentes de información proporciona Internet que ayuden
a los compradores a buscar y comprar insumos en forma
más competitiva?

Internet ofrece acceso inmediato a un amplio caudal de información sobre suministros a las pequeñas y medianas empresas. Esta información, cuando es recopilada y analizada con regularidad, ayudará a los compradores a entender su mercado de suministros, sus precios y otros mecanismos. El conocimiento y la aplicación de la información del mercado pueden ser determinantes del éxito en las negociaciones de compras. A continuación se enumeran algunos sitios web que ofrecen información sobre mercados de suministros específicos.

¿Cómo ofrece asistencia el Centro de Comercio Internacional (CCI) en el área del comercio electrónico?

El CCI asiste a las organizaciones de Desarrollo Comercial en sus esfuerzos por promover el comercio electrónico, como una nueva dimensión de sus programas de desarrollo del comercio. A continuación se describen algunas de las actividades pasadas, presentes y programadas.

¿Qué otros organismos internacionales adelantan programas y servicios para facilitar el comercio electrónico?


Las actividades de algunos organismos internacionales son las siguientes:
Cámara de Comercio Internacional (CCI)
Las Guidelines on Advertising and Marketing on the Internet(Directrices de publicidad y mercadeo en Internet) de la CCI responden a las necesidades de información sobre las mejores prácticas para la publicidad en línea. Proporcionan sólidas normas autorreguladoras para la publicidad ética en Internet y su meta es lograr la confianza del gobierno y el consumidor.

¿Qué áreas del comercio electrónico requieren más investigación
y consulta?

El concepto y la práctica del comercio electrónico están evolucionando a medida que la nueva tecnología y el nuevo software se introducen para facilitar las transacciones, la comunicación y el mercadeo. Tales cambios muestran la necesidad de investigar los aspectos prácticos del comercio electrónico en el ámbito nacional, en áreas específicas de los sectores, y en colaboración con empresas, entidades gubernamentales, asociaciones y universidades. A continuación se enumeran algunas áreas en las que se sugiere realizar investigaciones:
El grado hasta el cual las PYME de países en desarrollo pueden promover y vender con éxito sus productos y servicios usando sitios web, correo electrónico y sistemas para comunicaciones integradas, procesamiento de pedidos y pagos.
El grado hasta el cual la cadena de suministro ha sido modificada por Internet. En otras palabras, ¿qué cambios tecnológicos ha habido en la cadena de suministro tradicional y de qué manera los países en desarrollo están participando en la cadena modificada?
El grado hasta el cual los pequeños proveedores de los países en desarrollo se están integrando más fácilmente a la cadena de suministro como resultado de transacciones comerciales efectuadas con base en la Web.

¿Qué beneficios pueden obtener las PYME al utilizar el comercio electrónico en su cadena de suministro?

• A las pequeñas empresas a menudo les resulta difícil administrar sus actividades comerciales y otras operaciones. Estas últimas se pueden automatizar en gran medida mediante el uso de Internet, reduciendo la documentación y facilitando el control a las transacciones. • Eltiempoderespuestaalosclientesyloscostosanualesdeauditoríasepueden recortaramedidaquesefacilitaelseguimientodelastransaccionesyserebaja eltiemponecesarioparaactualizarlosregistros.Estopermitequelaspequeñas empresas se puedan concentrar en sus procesos centrales.

100. ¿Existen sistemas genéricos de administración de cadenas de suministro? ¿Son compatibles? ¿Cuáles son los aspectos asociados con su integración a la tecnología de Internet?
Hasta ahora no existen sistemas de administración de cadenas de suministro que funcionen como soluciones completas de principio a fin. Las cadenas de suministro que integran todos los sistemas operativos, financieros y logísticos del proveedor y el comprador generalmente permanecen como una utopía. Sin embargo,parecequeCiscoSystems(www.cisco.com)sehaacercadoaunacompleta integración.

101. ¿Cómo puedo tener acceso a oportunidades de contratos de administración de la cadena de suministro en el sector público, en mi propio país y en otros países?

Fuentes nacionales de información Póngase en contacto con la entidad encargada de las adquisiciones públicas en el ámbito local y pida asesoría. Las cámaras de comercio locales, las asociaciones de importadores y las asociaciones comerciales, le pueden indicar cómo entrar al mercado de las adquisiciones públicas. Otra posible fuente es el Ministerio de Finanzas, el cual, si maneja las adquisiciones del sector público, puede trabajar a través de una junta central de licitaciones o su equivalente. Si no existen estas fuentes centralizadas de información sobre oportunidades de licitaciones, pida a los ministerios locales información sobre sus procesos de adquisiciones.

102. ¿Qué fuentes de información proporciona Internet que ayuden a los compradores a buscar y comprar insumos en forma más competitiva?

Internet ofrece acceso inmediato a un amplio caudal de información sobre suministros a las pequeñas y medianas empresas. Esta información, cuando es recopilada y analizada con regularidad, ayudará a los compradores a entender su mercado de suministros, sus precios y otros mecanismos. El conocimiento y la aplicación de la información del mercado pueden ser determinantes del éxito.

www.transportnews.com Transporte; Transport News; Estados Unidos; inglés
Actualización diaria sobre la industria del transporte y sus proveedores
www.techlogistix.com Transporte; Traffic World Magazine; Estados Unidos; inglés
www.emeryworld.com Transporte; Emery Worldwide; Estados Unidos; inglés
www.firstworldwide.com Varios sectores, idiomas y países
www.kompass.com Varios; Kompass; inglés, francés, alemán, español

¿Cómo ofrece asistencia el Centro de Comercio Internacional (CCI) en el área del comercio electrónico?

El CCI asiste a las organizaciones de Desarrollo Comercial en sus esfuerzos por promover el comercio electrónico, como una nueva dimensión de sus programas dedesarrollodelcomercio.Acontinuaciónsedescribenalgunasdelasactividades pasadas, presentes y programadas. Análisis de necesidades y planeación estratégica. El CCI brinda ayuda en el lanzamiento del comercio electrónico a nivel de las empresas, recomendando estrategias para el desarrollo efectivo de servicios de apoyo para las PYME objetivo, usando la experiencia de los países que ya tienen establecidos mercados de comercio electrónico. Misiones de asesoría en áreas específicas.

¿Qué otros organismos internacionales adelantan programas y servicios para facilitar el comercio electrónico?

Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI)
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)
Organización Mundial del Comercio (OMC)

105. ¿Qué áreas del comercio electrónico requieren más investigación y consulta?
El concepto y la práctica del comercio electrónico están evolucionando a medida que la nueva tecnología y el nuevo software se introducen para facilitar las transacciones, la comunicación y el mercadeo. Tales cambios muestran la necesidad de investigar los aspectos prácticos del comercio electrónico en el ámbito nacional, en áreas específicas de los sectores, y en colaboración con empresas, entidades gubernamentales, asociaciones y universidades.
A continuación se enumeran algunas áreas en las que se sugiere realizar investigaciones: El grado hasta el cual las PYME de países en desarrollo pueden promover y venderconéxitosusproductosyserviciosusandositiosweb,correoelectrónico ysistemasparacomunicacionesintegradas,procesamientodepedidosypagos.

¿Cuál es el nivel de uso de internet por parte de las Empresas?

En 1998, KPMG, una firma que presta servicios profesionales de consultoría, realizó una encuesta para conocer el nivel de uso de Internet por parte de las empresas, evaluar en qué medida esta utilización es propiamente comercio electrónico y determinar los beneficios que las organizaciones obtienen y los temores que experimentan cuando adoptan el uso de Internet.

Los principales resultados de esta encuesta son:

¶      Más de las dos terceras partes de los encuestados indicaron que usaban Internet principalmente para compartir información a través de un sitio web externo.

¶      La mitad usaba Internet para compartir información internamente con sus empleados.
¶      Sólo el 23 % usaba Internet para hacer negocios.

¶      Sólo el 5 % de los encuestados aceptaba pagos electrónicos, y menos del 30 % desean poder aceptar pagos electrónicos por bienes y servicios.

¶      Las principales razones aducidas para establecer un sitio web fueron: abrir canales adicionales para la promoción y venta de sus productos y para reducir costos.

¶      Cerca del 90 % de los encuestados opinó que la falta de seguridad es el principal obstáculo para el comercio electrónico. Cerca del 80 % citó también problemas de costos, normas y regulaciones, y la carencia de modelos comerciales.

¶      Cerca del 59 % ha implantado una política de seguridad para afrontar los riegos en Internet.

¶      Cerca del 31 % usa la tecnología de encriptación, mientras que el 17 % tiene la intención de instalar esta tecnología.

¶     Cerca del 23 % no tiene protegidos sus sistemas.